AYUDAS Y SUBVENCIONES

Cumplimiento de la Ley de Morosidad para Subvenciones: Plazos de Pago y Requisitos

Información importante

Las diferentes leyes y bases reguladoras de los programas de subvenciones establecen que, para que una factura pueda ser subvencionada, ésta debe haberse abonado cumpliendo los plazos de pago establecidos en la Ley 3/2004.

A efectos prácticos:

  1. Pago en menos de 30 días: Si han pasado menos de 30 días entre la fecha de la factura y la fecha que aparece en el justificante de pago aportado, no hay problema. La factura es válida para la subvención.
  2. Pago entre 30 y 60 días: Si han pasado entre 30 y 60 días, se verificará que exista un acuerdo con el proveedor. Lo ideal es que este acuerdo esté reflejado en el contrato o la oferta, aunque a veces es suficiente con que la factura indique que el pago es a 60 días.
  3. Pago después de 60 días: Si han pasado más de 60 días, la factura no es subvencionable.

Importante: Una factura con fecha 1 de marzo y un plazo de pago a 60 días debe ser pagada, como muy tarde, el 30 de abril. No es aceptable pagar el 1 de mayo, el 5 de mayo o cualquier otra fecha posterior, independientemente de las políticas internas de pago.

Nota adicional: La ley establece que no deben pasar más de 30/60 días desde la entrega del bien, como puede ser una máquina. Sin embargo, en el caso de servicios, es habitual que los técnicos de los diferentes organismos concedentes de ayudas se basen en la fecha de la factura en vez de en la fecha de un albarán de entrega.

Además, si la empresa va a recibir una subvención de más de 30.000€, se comprobará que cumple con la ley de morosidad en todas sus operaciones. Por lo tanto, es importante asegurarse de no efectuar pagos a más de 60 días, ya que eventualmente todas las empresas tendrán que cumplir con este requisito.

Categories: Ayudas y Subvenciones |

Noticias relacionadas

¿Quieres estar siempre informado?

Suscríbete a Sayma Actualidad