Vicente Ruiz, Socio-Director del Área de Consultoría de Sayma.
v.ruiz@sayma.es
CONCEPTO
Modelo organizativo
Forma específica de estructurar una empresa a través de su forma de trabajo:
Estructura funcional
Basada en la función según el ámbito de conocimiento y se apoya en áreas, o departamentos (Comercial, Financiero, Recursos Humanos, etc.).
Si la empresa tiene un único mercado, tipo de producto o clientes, definirá una única estructura funcional, si la empresa desarrolla diferentes productos o se orienta a diferentes mercados o clientes, puede crear una estructura propia basada en unidades de negocio o divisiones.
Estructura por procesos
Basada en la estructura y mapa de procesos de la empresa que rompe el concepto de área o departamento en favor y con una orientación clara al cliente.
Sobre la estructura funcional general de la empresa se crea una propia de los procesos clave, para su adecuada gestión y seguimiento.
Estructura por proyectos
Basada en el desarrollo de proyectos y sobre los cuales se crea la estructura funcional y jerárquica necesaria para el desarrollo de estos, además de la estructura funcional general de la empresa.
Estructura matricial
Se trata de una combinación entre diferentes estructuras, por procesos o proyectos, manteniendo la función a la que tiene que dar respuesta la empresa.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Despliegue de objetivos
DEFINIR Y CONCRETAR LOS OBJETIVOS
Áreas, procesos, unidades de negocio, …
PLANIFICAR LAS ACCIONES
Necesarias para alcanzar los objetivos establecidos.
ESTABLECER UN CUADRO DE MANDO
Indicadores de seguimiento.
SEGUIMIENTO DE LOS RESULTADOS
Redefinir, ajustar, modificar, anular, ...
QUÉ PUEDES CONSEGUIR
LOS RESULTADOS
Criterio para definir los objetivos de la empresa.
Descripción de pautas para planificar un despliegue a diferentes niveles.
Cuadro de mando de los objetivos de la empresa.
Establecimiento de pautas de seguimiento de los resultados del despliegue de objetivos a través del cuadro de mando.
Identificación de acciones de mejora como resultado del seguimiento de los resultados de los objetivos.
Ejemplos de fichas a utilizar para recoger los objetivos y realizar su despliegue, seguimiento y mejora.
Ejemplo de Cuadro de mando de una empresa.