Vicente Ruiz, Socio-Director del Área de Consultoría de Sayma.
v.ruiz@sayma.es

CONCEPTO
¿Qué son los Grupos de Interés?
Se trata de una persona, grupo o entidad que tiene un interés directo o indirecto en la empresa, sus actividades y rendimiento, porque puede afectar a la empresa o puede ser afectado por ella.
Ejemplos de grupos de interés externos son: los propietarios, accionistas, clientes, proveedores, partners, reguladores, representantes de su comunidad o de la sociedad.
Ejemplos de grupos de interés internos son las personas o grupos de personas que la integran.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Gestión de los Grupos
IDENTIFICAR
Internos y externos.
EVALUAR
Importancia, poder, influencia, necesidades, expectativas, comunicación.
TRATAMIENTO
Potenciar relación, determinar acuerdos, mantener posición, no activar.
MEJORA
Comunicación, participación, colaboración, seguimiento.
QUÉ PUEDES CONSEGUIR
LOS RESULTADOS
Metodología para la identificación de los Grupos de Interés de la empresa.
Agrupación de los Grupos de Interés en internos y externos.
Valoración según los criterios de Dependencia y Poder de negociación de cada uno de los Grupos de Interés.
Asignación de una persona de la empresa como portavoz de cada uno de los Grupos de Interés identificados.
Identificación de las personas y canales de comunicación en uso, con cada uno de los Grupos de Interés.
Identificación de las necesidades y expectativas de cada uno de los Grupos de Interés.
Información del Grupo de interés y de las acciones tomadas como consecuencia de su evaluación, tratamiento y mejora en una ficha.