Gipuzkoa: Comienza la Campaña de Sociedades
Esta nueva campaña se afronta en un contexto que posibilita la presentación de la autoliquidación de forma segura y con total normalidad.
La autoliquidación se presenta en los 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores a la conclusión del período impositivo.
Como a efectos de autoliquidar, el periodo que se considera es el comprendido entre el 1-1-2021 y el 31-12-2021, si el de su empresa concluyó el 31 de diciembre, va a poder presentar la autoliquidación del 1 al 26 de julio (el día 25 es festivo).
Finalizado ese plazo, la domiciliación del ingreso será el 27 de julio.
A continuación, te contamos cómo debes presentarla:

Por Internet
Es la forma de presentación que ha de utilizarse con carácter general, y se hace mediante el programa de ayuda disponible en la plataforma «Zergabidea»:
- Puedes acceder a ella a través del portal https://zergabidea.gipuzkoa.eus, o a través de la web de Hacienda https://www.gipuzkoa.eus/es/web/ogasuna.
- Si tu empresa aplica normativa estatal, alavesa o vizcaína, y tributa a su vez en Gipuzkoa, debe confeccionar un fichero mediante los programas aprobados por las respectivas Administraciones, y después transmitirlo:
Normativa aplicable a la empresa |
Transmisión del fichero |
Alavesa o vizcaína | Hay que «importar datos» en «Zergabidea» y utilizar la opción «conversores de sociedades». |
Estatal | El fichero se transmite a través de «Zergabidea» sin necesidad de utilizar un conversor. |
En papel
Vas a tener que presentar la autoliquidación en papel si su empresa tributa en Gipuzkoa en volumen de operaciones, pero está sometida a normativa navarra.