CICLO FINANCIERO 2023

Días: Jueves 9,16 y 23 de marzo 2023.
Horario: 09:30 h. – 11:00 h. | Duración: 1.5 h.

Empresas ADEGI y clientes SAYMA: Gratuito

Empresas NO ADEGI: 90 € + IVA = 108,90 €/ por webinar

Fecha: Jueves, 9 de marzo
Horario: de 9:30 a 11:00 horas
Lugar: Sede ADEGI.

La inversión es algo natural en el devenir de las empresas.

En esta primera sesión del ciclo financiero y con un enfoque eminentemente práctico, queremos reflejar la necesidad de evaluar los proyectos de inversión, planteando vías para su análisis.

Mediante la introducción de ejemplos y apoyándonos en hojas de cálculo analizaremos la rentabilidad de la inversión, comparativas de inversiones alternativas, etc. Asimismo, se analizarán vías para la financiación de estas inversiones.

1º Sesión:
Evaluación y gestión de proyectos de inversión.

IMPARTEN

Julio Prado – Responsable área Financiera en SAYMA.

Julio es Licenciado en ciencias empresariales con más de 30 años de experiencia en proyectos ligados a financiación y reestructuración financiera. Tiene amplia experiencia en la búsqueda de fondos para proyectos empresariales con Banca, Private Equity, etc.

Imanol Lezcano – Área Financiera en SAYMA.

xxxxxx.

Fecha: Martes, 22 de marzo
Horario: de 9:30 a 11:00 horas
Lugar: Aula Virtual de Adegi

Una buena práctica previa a la venta consiste en la realización de una due dilligence financiera de la empresa que nos permita identificar aquellos aspectos relevantes que puedan condicionar la valoración y las probabilidades de éxito de la operación.

El procedimiento permite anticipar contingencias, adoptar medidas correctivas, así como identificar y cuantificar partidas que mejoren el resultado presentado. Este proceso nos ayudará a organizarnos para abordar un periodo exigente en dedicación y exhaustivo en generación de información, y minimizar el impacto que pueda tener en el normal funcionamiento de la empresa.

2º Sesión
Preparación de la empresa para un proceso de venta desde el plano económico financiero.

IMPARTEN

María – Socia Responsable área de Consultoría en SAYMA.

xxxxx

Julio Prado – Responsable área Financiera en SAYMA.

Julio es Licenciado en ciencias empresariales con más de 30 años de experiencia en proyectos ligados a financiación y reestructuración financiera. Tiene amplia experiencia en la búsqueda de fondos para proyectos empresariales con Banca, Private Equity, etc.

Julen Ibarra – Consultor Financiero del Área de Consultoría en SAYMA.

Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona. Máster en Iniciativa Emprendedora y Creación De Empresas por la Universidad Carlos III Madrid. Posgrados en Internacionalización de la Empresa por la UPV/EHU y Corporate Finance por la Universidad Pompeu Fabra.

Fecha: Martes, 5 de abril
Horario: de 9:30 a 11:00 horas
Lugar: Aula Virtual de Adegi

PROGRAMA:

1. Financiación a través de entidades públicas empresariales.

2. Productos financieros a medida.

3. Fondos y Capital Riesgo.

3º Sesión
La rentabilidad y los costes en la toma de decisiones de las empresas.

La financiación tanto a corto plazo como a largo plazo de los proyectos empresariales usualmente pivota en torno a unos cuantos productos e instituciones, pero en el mercado existe una gran variedad de posibilidades de financiación que habitualmente no se suelen usar. Se pretende dar una visión sobre aquellas instituciones que ofrecen financiación y sobre aquellos productos de financiación menos habituales pero que pueden solucionar tanto oportunidades de inversión como evitar problemas de liquidez.

IMPARTEN

Julio Prado – Responsable área Financiera en SAYMA.

Julio es Licenciado en ciencias empresariales con más de 30 años de experiencia en proyectos ligados a financiación y reestructuración financiera. Tiene amplia experiencia en la búsqueda de fondos para proyectos empresariales con Banca, Private Equity, etc.

Julen Ibarra – Consultor Financiero del Área de Consultoría en SAYMA.

Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona. Máster en Iniciativa Emprendedora y Creación De Empresas por la Universidad Carlos III Madrid. Posgrados en Internacionalización de la Empresa por la UPV/EHU y Corporate Finance por la Universidad Pompeu Fabra.

¿No pudiste asistir al encuentro?

Solicítanos la documentación presentada en la jornada para conocer los detalles tratados en la sesión:

    Marca la documentación que deseas recibir:

    LA GESTIÓN DE LA TESORERÍAINSTRUMENTOS DE COBRO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

    *Todos los campos son obligatorios